El Grupo de Auditoría Ciudadana de la Deuda de Alcalá de Henares está compuesto por vecinas y vecinos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, que se plantearon repasar, revisar y cuestionar la inmensa deuda que tiene actualmente el Ayuntamiento de nuestra localidad, así como exigir una transparencia real del mismo.
En su último artículo plublicado en su web podemos encontrar datos como los que os mostramos a continuación.
Empezamos por unos presupuestos prorrogados de 2014 para el 2015 los cuales, a su vez, venían de una prórroga del 2013. Un presupuesto, por otra parte, que no puede enterderse, ya que se presupuesta una cantidad de 164.720.000 € para 2015 (la misma cantidad que se presupuestó para 2014) cuando por causa del 2º Plan de Ajuste no se pueden gastar más de 152.096.000 €. Es decir, se saltan el plan de ajuste vigente al presupuestar 12.624.000 € más de lo permitido con un plan de ajuste rechazado por todos los grupos políticos –excepto el PP- en el Pleno en que se presentó y aprobado en la Junta de Gobierno posterior haciendo caso omiso de los acuerdos de dicho Pleno Municipal.
Nos cuentan también que el presupuesto de gastos en general estaba inflado, no se ajustaba a la realidad con pleno conocimiento de ello, se sabía lo gastado en 2012 y los compromisos asumidos en el plan de ajuste. Para muestra los tres primeros capítulos:
Real 2012 |
Presupuesto 2013 |
Real 2013 |
|
Capítulo I – Gastos de personal |
75.935.081 € |
80.460.000 € |
74.190.442 € |
Capítulo II. Gasto Bienes y Servicios |
74.122.905 € |
50.513.000 € |
45.873.373 € |
Capítulo III Gastos Financieros |
7.005.557 € |
11.190.000 € |
8.681.228 € |
En la tabla anterior podemos ver lo presupuestado para 2013 comparado con el gasto real:
- 6.269.558 € menos de lo presupuestado en Gastos de Personal
- 4.639.627 € menos de lo presupuestado en Gastos de Bienes y Servicios
- 2.508.772 € menos de lo presupuestado en Gastos Financieros
Lo aprobado suponía un amplio margen de maniobra ¿Para qué?
Austeridad selectiva
Vamos a ver ahora casos de presupuestos en los que podremos observar cómo han sido afectados por lo que denominan desde GADM austeridad selectiva:
La XXIX Semana del Mayor de 2013 se adjudicó por 34.969 €.
La XXX Semana del Mayor 2014 se adjudicó por 27.999,40 €.
En la Junta de Gobierno de 1 de Diciembre 2014 en el punto 54 podemos ver como se aprueba el pago factura de ILUMINACIONES UMIA, S.L. por importe de 55.011,22 € Servicios de Alumbrado Decorativo para las Fiestas de los Santos Niños, San Bartolomé, Ntra. Sra. del Val y Navidad.
En la Junta de gobierno de 15 de diciembre de 2014 en el punto 69 se aprueba factura para EL CORTE INGLES por importe de 47.932,17 € por el Suministro de Vestuario con destino a la plantilla de la Policía Local Municipal.
En el punto 83 se aprueba el gasto a justificar de 40.000 € para Promoción y Plan de Medios IV Edición Alcalow Cost, de los cuales se gastan realmente 39.884,80 €.
En pagos de gastos “menores” en Julio 2014, págs. 18 y 19, se aprueba el pago de 6 facturas por importe global superior a los 55.000 € correspondientes a gastos de publicidad a dos empresas alcalaínas con “reparos” del interventor.
En la Junta de Gobierno de 23 de Marzo de 2015 en el punto 49 se aprueba pago factura de 19.904,50 € en concepto de Gigantes y Cabezudos en Navidad.
En resumen:
- 55.011,22 € en alumbrado decorativo para diversas fiestas.
- 47.932,17 € en ropa para la policía municipal.
- 39.884,80 € para promocionar Alcalow Cost (presupuestaron 40.000,00 €).
- 55.000,00 € en publicidad institucional.
- 19.904,50 € en Gigantes y Cabezudos.
Ahora observamos en el punto 80 de la Junta de Gobierno de 1 de Diciembre 2014 que se aprueba gasto a justificar de 14.282,80 € para Ayudas de Emergencia Social Familiar de los que se gastaron 14.090,10 €.
Se puede observar claramente la diferencia entre lo presupuestado y gastado, aún con gran cantidad de familias muy necesitadas en la ciudad, en Ayudas de Emergencia Social -donde incluso les sobraron 192,70 €– y lo presupuestado y gastado en promociones, publicidad y fiestas. Creemos que queda clara ahora la denominación de “austeridad selectiva”.
Estos son solo algunos apuntes. El artículo completo podéis leerlo en PRESUPUESTOS 2015 – El final de una época oscura.
Más información sobre el GADM
Y para quienes aún no hayan descubierto el GADM, os dejamos otras publicaciones realizadas hasta la fecha por dicho grupo:
- 12/01/2015 Arrancamos el Grupo de Auditoría Ciudadana de la Deuda de Alcalá de Henares
- 15/01/2015 Luces y sombras aportadas por el informe de la Cámara de Cuentas sobre el año 2010
- 17/01/2015 Solicitud de transparencia en Alcalá de Henares
- 03/03/2015 Planes de Ajuste del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (I) : los antecedentes
- 11/03/2015 Planes de Ajuste del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (II): el primer plan de ajuste en 2012
- 23/03/2015 Planes de Ajuste del Ayuntamiento de Alcalá de Henares (y III): el segundo plan de ajuste en 2014
Puedes contactar con el grupo en pacdalcala@gmail.com o seguirles en twitter @pacdalcala
¿Cómo puedes colaborar?
Difunde su trabajo, acude a los Plenos Municipales, infórmate sobre lo que pasa en nuestra ciudad y ánima a otras personas de tu entorno a que lo hagan también.
Si tienes ideas o propuestas, puedes escribirles; y si quieres trabajar más a fondo, puedes sumarte a su equipo de trabajo, abierto siempre a nuevas personas que quieran colaborar.
No permitas que te mantengan a oscuras, ¡exige transparencia y rendición de cuentas de las actividades que se llevan adelante en nombre de la ciudadanía de Alcalá!
La transparencia es un derecho y la rendición de cuentas una obligación.
¡VIGILA TU AYUNTAMIENTO!