Del 16 de mayo al 4 de junio se desarrollan las I Jornadas sobre Biodiversidad, Territorio y Paisaje en Alcalá de Henares. En la organización de las actividades participamos diversas entidades y colectivos de la ciudad, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá y la Asociación de Ciencias Ambientales. Puedes consultar el programa completo de actividades aquí. Os destacamos especialmente algunas de las actividades:
Taller de Bosque Comestible en la Huerta del Ángel. Os invitamos a conocer el trabajo que venimos desarrollando en nuestro urbano desde 2012, en la sede de la Fcavah. Desde hace un año, contamos con la colaboración de la asociación La Mancha Verde para desarrollar un microproyecto de Bosque Comestible. Durante esta sesión se dará a conocer en qué consisten los bosques comestibles urbanos, así como su importancia en la recuperación de suelos degradados. Durante la sesión también nos acompañarán miembros de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), para descubrimos la relevancia de estos espacios en la conservación de la biodiversidad. Toda la información de la sesión aquí
Sábado 21 de mayo, de 10 a 13h en sede Fcavah (c/Eduardo Pascual y Cuellar, 1)
Mapeo colectivo: redefinir la relación de los ciudadanos de Alcalá con el río Henares
Desde la Asociación Agua de Mayo nos invitan a una actividad colaborativa con la que reflexionar y debatir acerca de la situación actual del entorno natural del río y su relación con la ciudad. Si crees que existe otro modelo urbano para Alcalá y te preocupa el estado de su entorno natural, participa en la construcción de un escenario futuro más sostenible para nuestra ciudad. Al final del proceso se obtendrá un mapa que ayudará como herramienta para visualizar el diagnóstico colectivo. Más información aquí.
Sesión 1: casos de éxitos
Miércoles 25 de Mayo de 18.00 a 20.00 en el salón de actos de Santa María la Rica
Sesión 2: paseo y mapeo
Sábado 28 de Mayo de 9.00 a 15.00 Punto de encuentro Villa Romana del Val (Camino de los Afligidos). Ubicación del mapeo en la isla de los Colegios
Recuperemos el Camarmilla: corredor fluvial y cinturón verde
Desde Ecologistas en Acción y el colectivo Esparrales Unidos nos invitan a debatir sobre este entorno: lo que era y lo que es; la legislación y competencias que le afectan y las posibilidades de mejorar significativamente su potencial natural para el disfrute de la ciudadanía haciendo compatible la conservación y el esparcimiento que la sociedad demanda. Más información aquí.
sesión 1: taller y debate
viernes 27 de 18:30 a 20:30 en el Centro Cultural Galatea (c/Emilia Pardo Bazán)
sesión 2: marcha a pie por el arroyo
domingo 29 de 9:00 a 14:00 (salida de c/ Gustavo Adolfo Becquer)
Jueves 2 de junio de 18:00 a 20:00h en el salón de actos de Santa María la Rica
Muchas más son las actividades que se desarrollarán a lo largo de estas semanas y a las que invitamos a vecinas y vecinos a sumarse. Conocer nuestro entorno es la base para trabajar sobre su conservación.